955 18 08 88

info@enaltiasolar.es

Enaltia Solar, ingeniería al servicio de una transición más inteligente

Informe Anual UNEF 2025

Un momento clave para la energía fotovoltaica

España continúa escalando posiciones en el mapa solar europeo. Según el Informe Anual UNEF 2025, nuestro país consolidó en 2024 su papel como segundo mercado fotovoltaico de Europa, con más de 40 GW de capacidad instalada.
Este liderazgo refleja el avance de la energía solar como motor económico y ambiental, pero también deja al descubierto un nuevo reto: convertir el crecimiento en un sistema energético más conectado y equilibrado.

La ingeniería, pieza clave del nuevo modelo energético

La energía solar ya no es solo generación: es integración, control y estabilidad.
Cada proyecto requiere planificación, cálculo estructural, conexión con red, sistemas de almacenamiento y gestión digital.
Enaltia Solar aborda cada fase con una visión técnica integral, garantizando que cada instalación —ya sea industrial, colectiva o residencial— funcione al máximo rendimiento y contribuya a la red con fiabilidad.

El propio informe UNEF destaca que el sistema eléctrico español debe adaptarse a una generación más distribuida, intermitente y conectada.
Esa adaptación no se logra solo con más megavatios, sino con mejor ingeniería, soluciones híbridas y almacenamiento eficiente, tres pilares en los que Enaltia Solar trabaja desde su fundación.

El autoconsumo y las comunidades energéticas se están consolidando como herramientas decisivas para democratizar la energía.
En Enaltia acompañamos a empresas, municipios y colectivos en la creación de instalaciones solares compartidas, con modelos sostenibles y socialmente rentables, ayudando a convertir la energía en una fuente directa de ahorro y cohesión local.

El almacenamiento se ha convertido en el gran aliado de la energía solar.
Enaltia integra sistemas de baterías en sus proyectos para estabilizar la producción, optimizar la autogestión y aumentar la independencia energética.
Porque la transición no se trata solo de producir más, sino de gestionar mejor.

Informe Anual UNEF 2025

Un compromiso que se mide en resultados

Cada instalación de Enaltia Solar combina tecnología, ingeniería y sostenibilidad para generar un impacto duradero:

  • Ahorro y autonomía para los clientes.
  • Reducción real de emisiones.
  • Valor añadido para la economía local.

Como señala el informe UNEF, la energía solar es ya una de las mayores fuentes de empleo y aportación al PIB dentro del sector energético. En Enaltia, nos enorgullece formar parte activa de esa transformación.