955 18 08 88

info@enaltiasolar.es

España, el país de los huertos solares - Enaltia Solar

Estamos en una década decisiva para las energías renovables. De aquí a 2030, el objetivo es que la producción energética dependa en su mayoría de las alternativas sostenibles: fotovoltaica, térmica, eólica… Con la idea de afrontar la inversión necesaria, están surgiendo interesantes iniciativas. Una de las que están al alza en España es la de instalar huertos solares.

¿Qué son los huertos solares?

Son pequeñas parcelas con instalaciones de placas fotovoltaicas, que son gestionadas y aprovechadas por una comunidad de personas o entidades. Este colectivo no solo comparte el terreno y la energía generada, sino también todos los gastos derivados de infraestructuras y posterior mantenimiento.

Es cierto que estos huertos o granjas solares surgieron con la idea de obtener beneficio económico, pues los inversores independientes los usaban para hacer negocio y vender la energía a las compañías eléctricas. Sin embargo, en países como España se ha identificado a los huertos solares como una alternativa de autoconsumo colectivo. De esta forma, los interesados en aprovechar las ventajas de la energía fotovoltaica afrontan menos gastos y obtendrán la rentabilidad energética y económica en un tiempo menor.

La verdad es que apostar por la instalación de un huerto solar conlleva numerosos beneficios que nos confirman el auge que está teniendo entre todo tipo de usuarios.

Consideraciones para la instalación

Antes de empezar a aprovechar la energía generada por estos huertos solares, debes tener en cuenta una serie de consideraciones esenciales. Todas ellas debes seguirlas paso a paso para una correcta tramitación:

  1. Asegúrate de que el terreno donde se va a realizar la instalación cumple con las condiciones necesarias. Con esto queremos decir que debe considerarse como zona industrial. Si no fuese así, hay que realizar las gestiones para solicitar al ayuntamiento una recalificación.
  2. Una vez obtenida la recalificación, es el momento de negociar con la compañía eléctrica que opera en la zona para tener acceso a la red eléctrica. Si la respuesta es negativa, debido a la limitación de capacidad, deben ofrecer una alternativa.
  3. Lo mejor en estos casos, es encontrar una empresa dedicada a la instalación de huertos solares. Por lo general, y como ocurre en el caso de Enaltia Solar, no solo gestionarán la logística, sino también los trámites administrativos derivados del proyecto.
  4. Una vez finalizada la instalación, tu única preocupación será estar pendiente del correcto mantenimiento del huerto solar y esperar a alcanzar la máxima rentabilidad.

¿Por qué España es un lugar indicado para los huertos solares?

Aparte de las facilidades para hacer realidad estos huertos solares, como puede ser el caso de las subvenciones de energía solar disponibles, España cuenta con las condiciones perfectas para apostar por esta alternativa energética. Hablamos de una de las regiones con más horas de sol en toda Europa. Este clima tan beneficioso repercute directamente en la productividad de este tipo de instalaciones.

Tanto empresas como particulares pueden hacer uso de los huertos solares en España. Tan solo hace falta un asesoramiento profesional que te guíe durante todo el proceso y te asegure la conservación posterior para que rinda como el primer día. En Enaltia Solar nos ponemos a tu disposición y resolveremos todas las cuestiones que tengas al respecto. Estamos disponibles para que contactes con nosotros en todo momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *