20 de junio de 2025
Cómo sacar el máximo rendimiento a tus placas solares en verano

Las largas horas de sol y la mayor radiación solar diurna son factores clave para que el rendimiento de las placas solares en verano aumente considerablemente. En este contexto; con los paneles solares trabajando a alto nivel, es importante tener en cuenta una serie de aspectos relacionados con el mantenimiento de la instalación. Para que tu instalación de autoconsumo rinda como debe en verano y sin problemas, reunimos aquí varias recomendaciones.
Una limpieza adecuada, clave para el buen rendimiento de tu instalación de energía solar en verano
Uno de los elementos que más puede influir en la eficiencia del sistema durante los meses de más calor es la acumulación de suciedad en las placas solares. El polvo, el polen, las hojas secas o incluso restos de arena en zonas costeras o rurales pueden reducir notablemente la captación de luz solar si no se realiza una limpieza adecuada. Por eso mismo, es recomendable revisar visualmente la instalación con regularidad y, en caso necesario, proceder a una limpieza suave utilizando agua y utensilios no abrasivos.
Un mantenimiento sencillo como este puede suponer una diferencia significativa en el rendimiento general del sistema. No obstante, si la ubicación de las placas solares hace que sea peligroso acceder a ellas para limpiarlas, es muy recomendable contactar con un equipo de profesionales.
¿Cómo afectan las altas temperaturas del verano a los paneles solares?
A pesar de la abundancia de sol, el calor extremo puede jugar en contra del rendimiento de las placas solares en verano. Al superar los 25ºC de temperatura ambiente, los paneles solares comienzan a perder algo de eficiencia. A 40ºC, temperatura que se alcanza en buena parte de España durante los meses de julio y agosto, la instalación suele rendir alrededor del 80%.
Por ello, una buena instalación debe prever una ventilación natural adecuada entre los paneles y la superficie sobre la que están instalados. Esto ayuda a disipar el calor y mantener un funcionamiento óptimo. En este marco, es una buena práctica realizar una revisión técnica al inicio del verano o en las semanas previas.
Otro aspecto clave para sacar el máximo rendimiento a las placas solares en verano es la monitorización del sistema. Contar con herramientas que permitan revisar el rendimiento diario, compararlo con los valores esperados y detectar posibles desviaciones es fundamental.
En muchos casos, una caída en la producción puede estar relacionada con una conexión floja o un fallo en el inversor, situaciones que pueden corregirse rápidamente si se identifican a tiempo. Además, el uso de aplicaciones y plataformas online facilita esta tarea incluso para usuarios sin conocimientos técnicos.
En definitiva, el verano es una gran oportunidad para sacar el máximo partido a la energía solar. En Enaltia Solar te acompañamos para que tu instalación funcione al mejor nivel posible, con asesoramiento totalmente personalizado. Puedes contactar con nuestro equipo en: 955 518 888 / 621 205 888 /info@enaltiasolar.es.
Post recientes
-
Enaltia Solar, ingeniería al servicio de una transición más inteligente08 Oct 2025
-
Fasnia contará con una electrolinera 100% renovable en Tenerife con energía solar y almacenamiento30 Sep 2025
-
Comunidades energéticas: la energía compartida que impulsa el futuro28 Ago 2025
-
Autoconsumo solar en hoteles: una inversión rentable y sostenible para el sector turístico30 Jul 2025
-
El paquete de medidas propuesto tras el apagón de abril refuerza el autoconsumo y el almacenamiento energético30 Jun 2025
Categorías