Mantenimiento de placas solares. ¿Cómo llevarlo a cabo?
3 de junio de 2024

¿Ya tienes lista tu instalación fotovoltaica? ¡Estupendo! Seguro que ya habrás comprobado las ventajas del autoconsumo energético y vas de camino a lograr la rentabilidad de la inversión en tus placas solares. Eso sí, no puedes olvidarte del mantenimiento de las placas solares si quieres que el sistema funcione a pleno rendimiento. Si no lo haces, puedes sufrir algunos de los problemas que te describimos en el primer apartado de este artículo.
Posibles daños en las placas fotovoltaicas
Antes que nada, no queremos alarmarte más de la cuenta. Los inconvenientes no son habituales, pero todo depende del correcto cuidado de la instalación y de otros factores externos que debes tener en cuenta:
- Fisuras o roturas en el cristal protector del panel.
- Exceso de temperatura en algunas células de la placa, ya sea por errores de montaje o problemas del material, como las ya mencionadas roturas.
- Filtraciones de humedad y agua, debido al desprendimiento del encapsulado.
- Desgaste por el polvo y otro tipo de suciedades, siendo el más habitual y ajeno a los fallos de montaje o material.
Estos problemas pueden repercutir negativamente en el rendimiento de la instalación. Ten en cuenta que un correcto mantenimiento prolonga la vida de la instalación hasta los 25 años, por lo menos.
Mantenimiento de placas solares: el proceso
Para empezar, hay que dejar claro que el mantenimiento sigue una doble vía. En el caso de las revisiones técnicas, estas deben correr a cargo de especialistas en instalaciones de energía renovable, pues cuentan con los conocimientos necesarios para llevar a cabo una intervención de esta magnitud. Normalmente, el servicio de mantenimiento suele incluirse opcionalmente al contratar el servicio de instalación, a modo de cuota anual, para revisar posteriormente el cableado, las conexiones, el estado de las baterías, la toma de tierra o el atornillado.
Con respecto a la limpieza, esta sí puede realizarse por cualquier persona y solo hace falta lo siguiente: agua, jabón y una esponja (y un palo extensor si no llegas). Así de sencillo. Este proceso debe repetirse cada tres o cuatro meses, evitando así que se acumule demasiada suciedad en las placas fotovoltaicas y se vea afectado su rendimiento.
Consejos para el mantenimiento y limpieza de las placas solares
- La esponja debe ser suave, con la idea de cuidar al máximo el material de los paneles.
- Aclarar el jabón con agua, pero no a presión. De esta última forma, también se podrían dañar los materiales.
- Evitar abusar de detergentes.
- No limpies las placas solares en días de viento, pues el polvo se puede adherir a la superficie y sería peor.
- Puede ser tu caso, que las placas están en altura. En este caso, las medidas de seguridad son lo primero y deberías acudir a profesionales de los trabajos en altura para realizar la limpieza que sirva para el mantenimiento de las placas solares.
Post recientes
-
La gestión de huertos solares y su papel en la estabilidad de la red eléctrica26 Feb 2025
-
Cómo ahorrar electricidad en invierno gracias a las placas solares08 Ene 2025
-
El Gobierno impulsa ayudas de 100 millones de euros para economía circular en energías renovables: todo lo que necesitas saber13 Dic 2024
-
Lluvia y paneles solares: cómo afecta el agua a las instalaciones fotovoltaicas19 Nov 2024
-
La revolución de la energía solar fotovoltaica flotante en España: un paso clave hacia la sostenibilidad05 Nov 2024
Categorías